Trámites ante IMSS
Asesoría en Pensiones IMSS
Brindamos asesoría especializada en pensiones del IMSS, tanto bajo la Ley 73 como la Ley97, para asegurar que nuestros clientes reciban los beneficios a los que tienen derecho.
Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación de derechos pensionarios: Análisis de historial laboral para determinar el tipo de pensión aplicable.
- Asesoría en trámites: Guía en la recopilación de documentos y realización de trámites necesarios para solicitar pensiones.
- Planificación de jubilación: Estrategias para maximizar beneficios y optimizar la transición a la jubilación.
- Asesoría en resolución de controversias: Apoyo en la defensa de derechos ante el IMSS y en casos de negación de pensiones.
Contamos con un equipo de expertos en legislación laboral y pensiones, ofreciendo soluciones personalizadas y un enfoque proactivo para asegurar que nuestros clientes reciban la atención adecuada.
Estudio de pensión
Analizamos su caso en particular para determinar cuáles son las mejores opciones para su retiro, por medio de un estudio de pensión personalizado respondemos a preguntas como: A qué ley pertenece, su conservación de derechos, el monto que va a recibir de pensión, proyecciones con y sin modalidad 40, modalidad 10, estrategia para su retiro, recuperación de recursos de AFORE e INFONAVIT, procesos y requisitos ante las instituciones. Es información clara y detallada que además se le da asesoría personalizada vía telefónica o vía zoom a cualquier parte de la república y en el extranjero para mexicanos que desean una pensión por parte del IMSS.
Plan personal para el retiro, ahorro e Inversión
Este plan de ahorro con componentes de inversión de interés compuesto (Fondos Indexados) te permitirá tener un respaldo financiero al momento de tu retiro, está diseñado a largo plazo con beneficios fiscales, es flexible y tu llevas el control y seguimiento de tus ahorros.
Financiamiento Mod40
Este financiamiento le permite obtener una pensión digna de manera vitalicia, sin embargo, no es para todos ya que se debe valorar su perfil a detalle para determinar la viabilidad de este financiamiento ya que se basa principalmente en sus semanas cotizadas, edad, saldo en su afore, fecha de baja y otros factores, cabe hacer mención que este tipo de financiamientos son solo para pagos retroactivos no pagos futuros.
Requisitos:
- Edad mínima 59 años 11 meses.
- Al menos un año dado de baja y no más de 5 años sin haber cotizado.
- Tener al menos 52 semanas cotizadas en los 5 años anteriores a su fecha de baja.
- Tener al menos 200 mil pesos sumados en las sub cuentas de AFORE de SAR 92, RETIRO 97 o INFONAVIT.
- Para obtener un mejor resultado en el incremento de su pensión se recomienda que al menos tenga 1000 semanas cotizadas.
Trámites y Correcciones ante el IMSS
- Aclaración de semanas.
- Incorporación de CURP.
- Unificación de Numero de Seguro Social.
- Pensión por cesantía.
- Pensión por Viudez.